La Asociación Española de Militares y Guardias Civiles con Discapacidad (ACIME) pone en marcha la quinta edición del Taller de Memoria que, desde 2019, organiza esta asociación en el marco del Programa de Envejecimiento Activo “A Paso Ligero”.
Este taller de carácter preventivo, dirigido a militares y guardias civiles mayores de 50 años, y a sus familias, que retomaremos el próximo 2 de octubre de 2024, pretende mejorar los procesos de adquisición, codificación y recuperación de nueva información mediante el aprendizaje de técnicas de memoria y reforzar el funcionamiento cognitivo general mediante el uso de ejercicios que potencien la atención y otros procesos cognitivos relacionados con la memoria, como son el lenguaje, la atención, el cálculo, las funciones ejecutivas o la creatividad.
Con el objetivo de facilitar la asistencia de todos los usuarios y potenciar la accesibilidad a los contenidos, el Taller de Memoria se impartirá en dos modalidades:
- Online: a través de una plataforma de videollamada grupal
- Telefónica: para los alumnos que no dispongan de la tecnología necesaria para conectarse a las clases.
Así, las sesiones online se impartirán cada lunes y miércoles de 10:00 a 11:30 horas, mientras que el seguimiento telefónico se realizará los martes y los jueves por la mañana.
Los alumnos inscritos recibirán en su domicilio un cuaderno de ejercicios diseñado ad hoc para seguir el taller, que será impartido por un experimentado equipo de psicólogos especialistas en estimulación cognitiva.
Servicio de acompañamiento emocional a mayores vulnerables
ACIME pone a disposición de los militares y guardias civiles más veteranos y, de sus familiares, un “servicio de apoyo y acompañamiento a personas mayores vulnerables”, dirigido a los usuarios más longevos que tienen un alto grado de vulnerabilidad o de fragilidad física y/o cognitiva y emocional. Muchos de ellos, de forma voluntaria o involuntaria sufren, además, soledad no deseada, lo que puede llegar a aumentar, en muchos de ellos, su grado de dependencia.
La mejor forma de combatir la dependencia es prevenirla y, si ya es una realidad, disminuirla. Esta es la razón por la cual este servicio tiene como objeto incidir en los distintos factores que intervienen en la realidad de un individuo. Implicando a los mayores en una determinada actividad, haremos que adopten nuevas rutinas que favorezcan su estado de ánimo permitiéndoles tener una mejor calidad de vida.
Este servicio se ofrece de forma telefónica por profesionales de la psicología.
Ambas actividades (el Taller de Memoria y el Servicio de Acompañamiento Emocional) son GRATUITAS. Las plazas son limitadas, así que rogamos a las personas que estén interesadas en inscribirse en una o ambas actividades se pongan en contacto con la sede nacional de ACIME a la mayor brevedad posible llamando al 913 650 765 o mediante WhatsApp en el 639 81 32 09.