Concierto benéfico organizado por ACIME en beneficio de militares y guardias civiles con discapacidad
Lleno en el teatro Infanta Leonor de Jaén para ver en cocierto a la Unidad de Música de la Brigada de Infantería Ligera "Rey Alfonso XIII" de La Legión
La Unidad de Música de la Brigada de Infantería Ligera "Rey Alfonso XIII" de La Legión ofreció, el pasado 23 de abril en el Teatro Infanta Leonor de Jaén, un concierto a beneficio de la Asociación Española de Militares y Guardias Civiles con Discapacidad (ACIME).
Al acto, organizado por ACIME Andalucía Oriental en colaboración con el Ayuntamiento de Jaén, y en cuyo desarrollo participaron, por primera vez, 7 nuevos voluntarios de la delegación andaluza, asistieron diversas autoridades del ámbito militar y de la esfera política de la Junta de Andalucía y la capital jienense, entre ellos, el Subdelegado de Defensa de Jaén, Coronel D. Cándido Alonso Díez; el Subdelegado del Gobierno en Jaén, D. Juan Bautista Lillo Gallego; el Teniente Coronel de La Legión, D. Francisco Cepeda Lucas; el Delegado Provincial de la Real Hermandad de Veteranos de Jaén, D. Antonio Serrano; el Tte. Col. Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Jaén, D. Luis Ortega Carmona; el Comisario Jefe del Cuerpo Nacional de Policía de Jaén, D. Jesús Herranz Torrubia; el Intendente Jefe de la Policía Local de Jaén, D. Rafael Domingo Sánchez; el Inspector Jefe de la Policía Adscrita a la Junta de Andalucía en Jaén, D. Antonio Muñoz Urbano; la Secretaria General de Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, Dª Ana María Rey Merino; la Delegada de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, Dª María de los Ángeles Jiménez Samblás; la Concejala Delegada de Políticas Sociales y Familia del Ayto. de Jaén, Dª. María Reyes Chamorro; la Concejala Delegada de Cultura, Turismo y Fiestas, Dª. Cristina Nestares; el Concejal Delegado de Seguridad Ciudadana, Tráfico y Transportes, D. Juan Carlos Ruiz Torres, y la Directora de la ONCE en Jaén, Dª Rosario Sedano Valera.
La Unidad de Música de La Legión interpretó, ante un Infanta Leonor lleno hasta la bandera, 9 piezas distribuidas en dos partes y presentadas por Lola Salinas, Coordinadora Técnica de ACIME Andalucía Oriental.
En la primera mitad del concierto, los asistentes pudieron disfrutar de Bailén, marcha militar de Emilio Cebrián; el Tambor de Granaderos, Obertua de R. Chapí; Legionarios y Regulares, marcha militar de Saco del Valle; Sambre et meuse, marcha militar de Rauski; First suite in eb, III. March, de Gustav Holst.
La segunda parte del concierto comenzó con las palabras de agradecimiento del delegado de Andalucía Oriental y Vocal de la Junta Nacional de ACIME, José Andrés Cano Sánchez, y la posterior entrega de metopas al Ayuntamiento de Jaén, por su colaboración con este concierto y su buena disposición con nuestra asociación. Dª Cristina Nestares, Concejala de Cultura recogía la metopa. El segundo reconocimiento fue, como no podía ser de otra manera, para la Unidad de Música de la Brigada de Infantería Ligera "Rey Alfonso XIII", por su interpretación musical en beneficio de ACIME, recogida por el Teniente Coronel de La Legión D. Francisco Cepeda. ACIME quiso reconocer, también, su inestimable colaboración y apoyo incondicional a nuestra asociación a la Subdelegación de Defensa en Jaén. El Subdelegado de Defensa en Jaén, Coronel Cándido Alonso, recogía este reconocimiento.
Entregadas las metopas, continuó el concierto, con la interpretación de Adiós Polilla, marcha-canción de F. Grau; EL Sitio de Zaragoza, fantasía militar de C. Oudrid; Rapsodia militar española, de Abel Moreno, y La orgía dorada, de J. Guerrero y J. Belloch. De Las Corsarias, se interpretó, para finalizar, "La Banderita".
Pero en un concierto de La Legión no podía faltar una de sus piezas más emblemáticas, "El novio de la muerte", que los asistentes corearon desde sus butacas para poner el broche de oro a esta noche de música militar y de reconocimiento y apoyo a los militares y guardias civiles con discapacidad.
Fotos: 18MM
La Unidad de Música de la Brigada de Infantería Ligera "Rey Alfonso XIII" de La Legión ofreció, el pasado 23 de abril en el Teatro Infanta Leonor de Jaén, un concierto a beneficio de la Asociación Española de Militares y Guardias Civiles con Discapacidad (ACIME).
Al acto, organizado por ACIME Andalucía Oriental en colaboración con el Ayuntamiento de Jaén, y en cuyo desarrollo participaron, por primera vez, 7 nuevos voluntarios de la delegación andaluza, asistieron diversas autoridades del ámbito militar y de la esfera política de la Junta de Andalucía y la capital jienense, entre ellos, el Subdelegado de Defensa de Jaén, Coronel D. Cándido Alonso Díez; el Subdelegado del Gobierno en Jaén, D. Juan Bautista Lillo Gallego; el Teniente Coronel de La Legión, D. Francisco Cepeda Lucas; el Delegado Provincial de la Real Hermandad de Veteranos de Jaén, D. Antonio Serrano; el Tte. Col. Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Jaén, D. Luis Ortega Carmona; el Comisario Jefe del Cuerpo Nacional de Policía de Jaén, D. Jesús Herranz Torrubia; el Intendente Jefe de la Policía Local de Jaén, D. Rafael Domingo Sánchez; el Inspector Jefe de la Policía Adscrita a la Junta de Andalucía en Jaén, D. Antonio Muñoz Urbano; la Secretaria General de Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, Dª Ana María Rey Merino; la Delegada de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, Dª María de los Ángeles Jiménez Samblás; la Concejala Delegada de Políticas Sociales y Familia del Ayto. de Jaén, Dª. María Reyes Chamorro; la Concejala Delegada de Cultura, Turismo y Fiestas, Dª. Cristina Nestares; el Concejal Delegado de Seguridad Ciudadana, Tráfico y Transportes, D. Juan Carlos Ruiz Torres, y la Directora de la ONCE en Jaén, Dª Rosario Sedano Valera.
La Unidad de Música de La Legión interpretó, ante un Infanta Leonor lleno hasta la bandera, 9 piezas distribuidas en dos partes y presentadas por Lola Salinas, Coordinadora Técnica de ACIME Andalucía Oriental.
En la primera mitad del concierto, los asistentes pudieron disfrutar de Bailén, marcha militar de Emilio Cebrián; el Tambor de Granaderos, Obertua de R. Chapí; Legionarios y Regulares, marcha militar de Saco del Valle; Sambre et meuse, marcha militar de Rauski; First suite in eb, III. March, de Gustav Holst.
La segunda parte del concierto comenzó con las palabras de agradecimiento del delegado de Andalucía Oriental y Vocal de la Junta Nacional de ACIME, José Andrés Cano Sánchez, y la posterior entrega de metopas al Ayuntamiento de Jaén, por su colaboración con este concierto y su buena disposición con nuestra asociación. Dª Cristina Nestares, Concejala de Cultura recogía la metopa. El segundo reconocimiento fue, como no podía ser de otra manera, para la Unidad de Música de la Brigada de Infantería Ligera "Rey Alfonso XIII", por su interpretación musical en beneficio de ACIME, recogida por el Teniente Coronel de La Legión D. Francisco Cepeda. ACIME quiso reconocer, también, su inestimable colaboración y apoyo incondicional a nuestra asociación a la Subdelegación de Defensa en Jaén. El Subdelegado de Defensa en Jaén, Coronel Cándido Alonso, recogía este reconocimiento.
Entregadas las metopas, continuó el concierto, con la interpretación de Adiós Polilla, marcha-canción de F. Grau; EL Sitio de Zaragoza, fantasía militar de C. Oudrid; Rapsodia militar española, de Abel Moreno, y La orgía dorada, de J. Guerrero y J. Belloch. De Las Corsarias, se interpretó, para finalizar, "La Banderita".
Pero en un concierto de La Legión no podía faltar una de sus piezas más emblemáticas, "El novio de la muerte", que los asistentes corearon desde sus butacas para poner el broche de oro a esta noche de música militar y de reconocimiento y apoyo a los militares y guardias civiles con discapacidad.
Fotos: 18MM