Dentro de la colección cermi.es
Planteamientos del CERMI ante la futura Ley de Salud Pública
CERMI acaba de publicar Salud pública y discapacidad, un libro que pertenece a la colección cermi.es y en el que se recogen los planteamientos y propuestas del sector social de la discapacidad articulado ante la futura Ley estatal de Salud Pública.
El Ministerio de Sanidad y Política Social anunció la aprobación de una Ley de ámbito estatal en materia de salud pública. Y, desde el sector social de la discapacidad, el CERMI ha reclamado que esta futura norma tenga en cuenta la perspectiva de la discapacida
d, para que las necesidades de estas personas y sus familias encuentren el debido
Para el CERMI, la nueva Ley debe garantizar el acceso, la accesibilidad y la inclusión en igualdad de condiciones. En este contexto, una de las prioridades más importantes es el acceso a la asistencia prolongada y a los servicios de apoyo para las personas con discapacidad.
Los factores más destacados deben comprender la compensación de los efectos negativos de las discapacidades en términos de salud; la habilitación y la rehabilitación; la atenuación de las consecuencias
económicas y sociales de la discapacidad, y de las desigualdades en materia de salud, con especial consideración de las necesidades de las mujeres con discapacidad. Sin olvidar que en cualquier política de salud pública en relación con la discapacidad debe estar presente lucha por reducir la exclusión social, eliminar obstáculos y barreras, facilitar la movilidad y aprovechar el potencial de las tecnologías de la información.
CERMI acaba de publicar Salud pública y discapacidad, un libro que pertenece a la colección cermi.es y en el que se recogen los planteamientos y propuestas del sector social de la discapacidad articulado ante la futura Ley estatal de Salud Pública.
El Ministerio de Sanidad y Política Social anunció la aprobación de una Ley de ámbito estatal en materia de salud pública. Y, desde el sector social de la discapacidad, el CERMI ha reclamado que esta futura norma tenga en cuenta la perspectiva de la discapacidad, para que las necesidades de estas personas y sus familias encuentren el debido
Para el CERMI, la nueva Ley debe garantizar el acceso, la accesibilidad y la inclusión en igualdad de condiciones. En este contexto, una de las prioridades más importantes es el acceso a la asistencia prolongada y a los servicios de apoyo para las personas con discapacidad.
Los factores más destacados deben comprender la compensación de los efectos negativos de las discapacidades en términos de salud; la habilitación y la rehabilitación; la atenuación de las consecuencias
económicas y sociales de la discapacidad, y de las desigualdades en materia de salud, con especial consideración de las necesidades de las mujeres con discapacidad. Sin olvidar que en cualquier política de salud pública en relación con la discapacidad debe estar presente lucha por reducir la exclusión social, eliminar obstáculos y barreras, facilitar la movilidad y aprovechar el potencial de las tecnologías de la información.