Día Internacional de las personas mayores
Índice Global del Envejecimiento 2014
Ayer, 1 de octubre, se celebró el Día Internacional de las Personas Mayores de Naciones Unidas. HelpAge International lanzó el Índice Global del Envejecimiento 2014, un informe que califica a 96 países según el bienestar económico y social de las personas mayores.
El Índice representa al 91% de la población mayor de 60 años del planeta, es decir 9 de cada 10 personas mayores. Mide cuatro áreas clave: seguridad en los ingresos, estado de salud, competencias (empleo y educación) y entornos favorables.
España en el Índice
España se encuentra en el número 21 en el Índice por debajo de países de su entorno como Reino Unido (11), Francia (16) o Alemania (5).
En España en 2014 la población mayor de 60 años representa el 23,4% del total de la población. En 2050 esa proporción habrá subido hasta el 40,2%. Esto situará a España como la 4ª población más envejecida de los 96 países incluidos en el Índice, por detrás de Japón, Corea del Sur y Portugal.
"Los datos del Índice nos muestran que en España las personas mayores viven razonablemente bien, con una alta esperanza de vida, aunque aún queda mucho por hacer para que vivan una ida segura, digna y saludable, mucho más teniendo en cuenta nuestros altísimos niveles de envejecimiento, que nos situarán a la cabeza del mundo" explica Isabel Martínez Lozano, Presidenta de la Mesa Estatal por los Derechos de las Personas Mayores y de HelpAge International España.
"Por eso es una llamada de atención para que en estos momentos de recortes sociales, trabajemos junto los actores de la sociedad civil y el Gobierno para mejorar las condiciones de vida de las personas mayores, fortalecer sus derechos y visibilizarlos como miembros activos de la sociedad.
Tenemos que estar preparados para vivir en una sociedad intergeneracional, donde los mayores puedan vivir dignamente, no sean discriminados y sean parte activa de la sociedad" añade.
En los 4 dominios analizados los resultados son los siguientes: seguridad de ingresos (41), estado de salud (3), competencias (educación y empleo) (56), entorno favorables (22). De los 4 dominios valorados España ha puntuado por debajo de los valores de 2013 en todos salvo en el de salud, cuyo valor aún no refleja los efectos de la crisis y los recortes sanitarios. Se clasifica moderadamente en el dominio de seguridad de los ingresos (41), con una cobertura de ingresos por pensión que es 23 puntos porcentuales por debajo de la media regional (68,2%).
Su peor resultado está en el dominio de competencias (56), con una disminución significativa desde su ranking de 2013, debido a una caída en la tasa de empleo de personas entre 55-64 años que se sitúa en el 43,9% este año.
A nivel regional los países peor situados de Europa Occidental son Portugal (39), Italia (39), Malta (55) y Grecia (73).
Ayer, 1 de octubre, se celebró el Día Internacional de las Personas Mayores de Naciones Unidas. HelpAge International lanzó el Índice Global del Envejecimiento 2014, un informe que califica a 96 países según el bienestar económico y social de las personas mayores.
El Índice representa al 91% de la población mayor de 60 años del planeta, es decir 9 de cada 10 personas mayores. Mide cuatro áreas clave: seguridad en los ingresos, estado de salud, competencias (empleo y educación) y entornos favorables.
España en el Índice
España se encuentra en el número 21 en el Índice por debajo de países de su entorno como Reino Unido (11), Francia (16) o Alemania (5).
En España en 2014 la población mayor de 60 años representa el 23,4% del total de la población. En 2050 esa proporción habrá subido hasta el 40,2%. Esto situará a España como la 4ª población más envejecida de los 96 países incluidos en el Índice, por detrás de Japón, Corea del Sur y Portugal.
"Los datos del Índice nos muestran que en España las personas mayores viven razonablemente bien, con una alta esperanza de vida, aunque aún queda mucho por hacer para que vivan una ida segura, digna y saludable, mucho más teniendo en cuenta nuestros altísimos niveles de envejecimiento, que nos situarán a la cabeza del mundo" explica Isabel Martínez Lozano, Presidenta de la Mesa Estatal por los Derechos de las Personas Mayores y de HelpAge International España.
"Por eso es una llamada de atención para que en estos momentos de recortes sociales, trabajemos junto los actores de la sociedad civil y el Gobierno para mejorar las condiciones de vida de las personas mayores, fortalecer sus derechos y visibilizarlos como miembros activos de la sociedad.
Tenemos que estar preparados para vivir en una sociedad intergeneracional, donde los mayores puedan vivir dignamente, no sean discriminados y sean parte activa de la sociedad" añade.
En los 4 dominios analizados los resultados son los siguientes: seguridad de ingresos (41), estado de salud (3), competencias (educación y empleo) (56), entorno favorables (22). De los 4 dominios valorados España ha puntuado por debajo de los valores de 2013 en todos salvo en el de salud, cuyo valor aún no refleja los efectos de la crisis y los recortes sanitarios. Se clasifica moderadamente en el dominio de seguridad de los ingresos (41), con una cobertura de ingresos por pensión que es 23 puntos porcentuales por debajo de la media regional (68,2%).
Su peor resultado está en el dominio de competencias (56), con una disminución significativa desde su ranking de 2013, debido a una caída en la tasa de empleo de personas entre 55-64 años que se sitúa en el 43,9% este año.
A nivel regional los países peor situados de Europa Occidental son Portugal (39), Italia (39), Malta (55) y Grecia (73).