15 años de CERMI
El CERMI prepara la celebración de su 15º aniversario en 2012
El CERMI ha preparado un extenso plan de actividades para celebrar el 15º aniversario de la entidad, que se cumple el año que viene.
El CERMI ha preparado un extenso plan de actividades para celebrar el 15º aniversario de la entidad, que se cumple el año que viene.
El CERMI ha planteado al Gobierno y a las fuerzas políticas la necesidad de que España adopte una Estrategia de la Discapacidad que oriente y enmarque las políticas públicas de discapacidad hasta el año 2020.
El CERMI considera un avance en materia de protección social que las personas con discapacidad puedan acogerse a la jubilación parcial en mejores condiciones que las vigentes actualmente, al haberse rebajado de 30 a 25 años el período de cotización necesario para poder disfrutar de este beneficio.
El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, ha presidido hoy en Madrid la reunión con la que se constituye formalmente el Foro para la Inclusión Educativa del Alumnado con Discapacidad, un espacio de encuentro, debate, propuesta, impulso y seguimiento de las políticas de inclusión del alumnado con discapacidad en todas las enseñanzas que ofrece el sistema educativo.
El Palacio de la Magdalena, en Santander, se convirtió, el pasado día 18, en escenario de una conferencia sobre el presente y el futuro del movimiento social de la discapacidad, organizada por el Ayuntamiento de la capital cántabra y presidida por su alcalde, Íñigo de la Serna.
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha celebrado este miércoles la aprobación definitiva en el Congreso de los Diputados de la Ley de la Economía Social.
La ministra de Asuntos Exteriores y Cooperación, Trinidad Jiménez, recibió ayer tarde en el Palacio de Viana en Madrid, la distinción ‘Amiga de la discapacidad’ de mano del CERMI como reconocimiento a su pasada trayectoria al frente del Ministerio de Sanidad y Política Social.
Representantes con discapacidad de los principales grupos políticos han coincidido en señalar la importancia del papel de su cargo público como agente de cambio social, durante un encuentro organizado por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) en Madrid con motivo de las próximas elecciones autonómicas y locales.
El ex Alto Representante para la Política Exterior y de Seguridad Común de la UE, Javier Solana, recibe hoy, viernes, el Premio Europeo Carlos V, que otorga la Fundación Academia Europea de Yuste, por su trayectoria y su compromiso en la política internacional europea y su trabajo a favor de la paz y la democracia como Alto Representante para la Política Exterior y de Seguridad Común de la Unión Europea.
“2011 es clave en la identificación de las estrategias de políticas de discapacidad y es, por tanto, el año de la nueva estrategia de discapacidad 2012-2020, la cual comenzamos el año pasado, marcándola como nuestro objetivo fundamental y durante este año vamos a continuar en estas acciones”, ha afirmado el director general de Coordinación de Políticas Sectoriales de la Discapacidad, Jaime Alejandre, durante la inauguración del seminario “Las Políticas de discapacidad en la Unión Europea: la nueva Estrategia 2010 – 2020”, organizado por El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI).
El CERMI ha propuesto cambios en el anteproyecto de la Ley Integral para la Igualdad de Trato y la No Discriminación, en el trámite de consulta abierto por el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad.
ACIME
Calle Leonor de la Vega, 7, bajos
28005 MADRID
Telf: 913 650 765
Fax: 913 650 765 / 913 546 729
Aptdo. Correos 5051 - 28005 MADRID
Correos electrónicos:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.