Logotipo ACIME
Actualizaría la de 2008

El CERMI plantea al Gobierno la necesidad de una gran encuesta de discapacidad

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha planteado al ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y al Instituto Nacional de Estadística la necesidad de realizar una gran encuesta sobre discapacidad en España que actualice y amplíe la información que ofrece la de 2008, última macroencuesta disponible.

A juicio del CERMI, es precisa una nueva macroencuesta sobre discapacidad, que sustituya a la EDAD 2008, dado el tiempo transcurrido desde su elaboración y los cambios producidos desde entonces.

Esta nueva macroencuesta partiría de una muestra amplia, del mismo alcance que las anteriores grandes operaciones estadísticas, para facilitar después análisis de grupos más reducidos y análisis territoriales, así como la comparación con la población sin discapacidad.

Los instrumentos (cuestionarios) deberían ser más breves que los anteriores, con menos preguntas, ya que en estos años últimos, se ha incrementado mucho el conocimiento de realidades sectoriales de la discapacidad (empleo, salarios, etc.).

A tal fin, hay que determinar previamente qué partes de la EDAD 2008 han sido más intensamente aprovechadas, y cuáles menos, y por otra parte avanzar en la transparencia de datos de interés a los que no se les saca rendimiento, pero que están ahí (educación, seguridad social, servicios sociales, etc.).

Habría que tratar además de incorporar preguntas lo más similares posibles a la EDAD 2008 para garantizar la comparabilidad y analizar el fenómeno de forma evolutiva.

En general, la nueva macroencuesta debe servir para "cuantificar" la población con discapacidad y abordar temas perceptivos (discriminación...), dejando la "cualificación" del fenómeno (estudios, empleo, recursos, relaciones...) para el resto de operaciones que con éxito van surgiendo últimamente (uso de bases de datos, inclusión de preguntas sobre discapacidad en otras fuentes y operaciones estadísticas, etc.) y para el cruce con registros oficiales.

En el contexto europeo, se tendría que trabajar de manera coordinada con los institutos de estadística de otros países de la Unión Europea y con EUROSTAT, para que la macro-encuesta se realizara a escala europea, a efectos de comparabilidad (Objetivo 07.01 del Programa Estadístico Europeo 2013-2017).

La realización de encuestas y la disposición de datos estadísticos actualizados, amplios y fiables sobre discapacidad es un mandato de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, firmada y ratificada por España.

Fuente:CERMI

1989-2014

25 años compartiendo una misión

 
ACIME

ACIME

Calle Leonor de la Vega, 7, bajos
28005 MADRID
Telf: 913 650 765
Fax: 913 650 765 / 913 546 729
Aptdo. Correos 5051 - 28005 MADRID

ACIME



Correos electrónicos:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.