Junto con Lisboa y Parma
Madrid participa en un programa para mejorar la movilidad de discapacitados
Madrid será, junto con Lisboa y Parma, una de las ciudades en las que se desarrollará un programa piloto europeo sobre movilidad en transporte público para personas con discapacidad en el que está previsto que participen 2.000 personas de la región y que tendrá una duración de 36 meses.
Tras los resultados del programa piloto, que en Madrid contará con la colaboración de Cermi, Famma y Fundación ONCE, se implementará una hoja de ruta para que los países puedan incluir las mejoras obtenidas y se proporcionará a las autoridades elementos para promover políticas inclusivas, específicas en transporte, para fomentar la integración de las personas con movilidad reducida.
Así, el Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) creará la nueva Tarjeta Europea de Discapacidad, con tecnología sin contacto, que evite el fraude del actual modelo en papel y que sirva tanto para acceder a las áreas de estacionamiento regulado para personas con discapacidad como al transporte público.
Además, se desarrollarán aplicaciones móviles y soluciones de navegación para que las personas mayores y con movilidad reducida puedan diseñar rutas accesibles, combinando tanto el transporte público como privado. En él se incluirían zonas de estacionamiento con plazas para discapacitados, estaciones de Metro con ascensores, la cercanía entre ellos, etc.
Madrid será, junto con Lisboa y Parma, una de las ciudades en las que se desarrollará un programa piloto europeo sobre movilidad en transporte público para personas con discapacidad en el que está previsto que participen 2.000 personas de la región y que tendrá una duración de 36 meses.
Tras los resultados del programa piloto, que en Madrid contará con la colaboración de Cermi, Famma y Fundación ONCE, se implementará una hoja de ruta para que los países puedan incluir las mejoras obtenidas y se proporcionará a las autoridades elementos para promover políticas inclusivas, específicas en transporte, para fomentar la integración de las personas con movilidad reducida.
Así, el Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) creará la nueva Tarjeta Europea de Discapacidad, con tecnología sin contacto, que evite el fraude del actual modelo en papel y que sirva tanto para acceder a las áreas de estacionamiento regulado para personas con discapacidad como al transporte público.
Además, se desarrollarán aplicaciones móviles y soluciones de navegación para que las personas mayores y con movilidad reducida puedan diseñar rutas accesibles, combinando tanto el transporte público como privado. En él se incluirían zonas de estacionamiento con plazas para discapacitados, estaciones de Metro con ascensores, la cercanía entre ellos, etc.