El próximo día 31
La CNSE entrega sus Premios Juan Luis Marroquín
La CNSE, Confederación Estatal de Personas Sordas, hará entrega de sus Premios Juan Luis Marroquín el próximo sábado 31 de mayo a las 20.15 horas, coincidiendo con la celebración del VI Congreso "Cultura Sorda: Patrimonio y Derecho'. La ceremonia tendrá lugar en el Auditorio Caja de Música Palacio de Cibeles (Madrid), sito en la Plaza de Cibeles, 1.
La CNSE instituyó en el año 2001 los Premios Juan Luis Marroquín, galardones con los que la organización pretende visibilizar y reconocer la labor de personas y entidades que destacan por su trabajo en favor de la igualdad de oportunidades de las personas sordas, y su apoyo al asociacionismo sordo de nuestro país.
En su VI edición, el premio a la Trayectoria Asociativa ha recaído en Amparo Minguet Soto, por su dedicación y compromiso con las personas sordas de la Comunidad Valenciana.
En la categoría Cultura en lengua de signos, el galardón ha recaído en el fotógrafo sordo Ángel Rojo Gutiérrez por haber plasmado en imágenes la vida de las personas sordas, su lengua y su asociacionismo. .
El servicio de voluntariado de la FAXPG (Federación de Asociaciones de Personas Sordas de Galicia) ha recibido el galardón al mejor Proyecto Asociativo, por su contribución solidaria en la atención las personas sordas y sordociegas gallegas.
Por su parte, el premio al Fomento del Empleo entre las personas sordas ha sido para Alentis Facility Services por impulsar un entorno laboral accesible para este colectivo, y el de Amigo de la Comunidad Sorda para Canal Sur Andalucía, por apostar por la accesibilidad de las personas sordas a través del cumplimiento de la Ley General de la Comunicación Audiovisual por encima de los mínimos obligatorios, y adelantándose a los plazos establecidos en dicha Ley.
Por último, el Premio de Honor Juan Luis Marroquín ha recaído en el Colegio de Educación Infantil y Primaria El Sol, por impulsar un proyecto educativo bilingüe castellano-lengua de signos, y por sus más de dos siglos de trayectoria en materia de educación de personas sordas en España.
La CNSE, Confederación Estatal de Personas Sordas, hará entrega de sus Premios Juan Luis Marroquín el próximo sábado 31 de mayo a las 20.15 horas, coincidiendo con la celebración del VI Congreso "Cultura Sorda: Patrimonio y Derecho'. La ceremonia tendrá lugar en el Auditorio Caja de Música Palacio de Cibeles (Madrid), sito en la Plaza de Cibeles, 1.
La CNSE instituyó en el año 2001 los Premios Juan Luis Marroquín, galardones con los que la organización pretende visibilizar y reconocer la labor de personas y entidades que destacan por su trabajo en favor de la igualdad de oportunidades de las personas sordas, y su apoyo al asociacionismo sordo de nuestro país.
En su VI edición, el premio a la Trayectoria Asociativa ha recaído en Amparo Minguet Soto, por su dedicación y compromiso con las personas sordas de la Comunidad Valenciana.
En la categoría Cultura en lengua de signos, el galardón ha recaído en el fotógrafo sordo Ángel Rojo Gutiérrez por haber plasmado en imágenes la vida de las personas sordas, su lengua y su asociacionismo. .
El servicio de voluntariado de la FAXPG (Federación de Asociaciones de Personas Sordas de Galicia) ha recibido el galardón al mejor Proyecto Asociativo, por su contribución solidaria en la atención las personas sordas y sordociegas gallegas.
Por su parte, el premio al Fomento del Empleo entre las personas sordas ha sido para Alentis Facility Services por impulsar un entorno laboral accesible para este colectivo, y el de Amigo de la Comunidad Sorda para Canal Sur Andalucía, por apostar por la accesibilidad de las personas sordas a través del cumplimiento de la Ley General de la Comunicación Audiovisual por encima de los mínimos obligatorios, y adelantándose a los plazos establecidos en dicha Ley.
Por último, el Premio de Honor Juan Luis Marroquín ha recaído en el Colegio de Educación Infantil y Primaria El Sol, por impulsar un proyecto educativo bilingüe castellano-lengua de signos, y por sus más de dos siglos de trayectoria en materia de educación de personas sordas en España.