Después del verano
Posibilidad de etiquetar la compra en braille al pasar por caja
El Gobierno tiene previsto aprobar después del verano un real decreto para impulsar la adaptación en braille del etiquetado de los productos para las personas con discapacidad visual, según anunció el 30 de junio en el Senado la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez.
El texto contemplaría la posibilidad de obligar a los comercios a imprimir una etiqueta en braille por producto para entregarla al consumidor, y regulará también las condiciones específicas que habrá de cumplir dicho etiquetado.
Estas etiquetas estarán disponibles en las cajas de los comercios, para que el consumidor pueda ponerlas en el producto y, así, distinguirlos con claridad. “Se ha preferido esta opción - aclaraba la ministra – porque resulta mucho más útil y racional que cambiar el etiquetado de todos los productos en origen”, que supondría un coste muy elevado para todo el comercio.
En su intervención, Jiménez anunció que serán los establecimientos de comercio mixto, en los que comercializan bienes alimenticios y no alimenticios los comercios obligados a proporcionar este sistema, sin que cada uno de ellos sobrepase el 90% del volumen total de ventas. En una primera fase afectará a los que tengan más de cinco establecimientos funcionando bajo la misma marca, y en cada uno de ellos se disponga de un área comercial superior a los 300 metros cuadrados. Aunque se deja abierta la posibilidad de hacer este requerimiento extensible a establecimientos menores.
El Ministerio de Sanidad y Política Social está desarrollando esta iniciativa en coordinación con el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y con las organizaciones de la discapacidad.