Contratación socialmente responsable
El CERMI exige a las administraciones que reserven un porcentaje de los contratos públicos a empresas sociales
El CERMI reclama al Estado y a las Comunidades Autónomas que establezcan una reserva general de al menos un 6% de todas sus licitaciones públicas en favor de centros especiales de empleo y empresas de inserción, como medida de contratación socialmente responsable.
Buen ejemplo de ello lo encontramos en la Comunidad Foral de Navarra que, a finales de 2009, adoptó una ley, pionera en España, que reserva el 6% de los contratos de la Administración foral a este tipo de empresas.
No existen dificultades legales ni jurídicas que impidan adoptar este tipo de medidas, sólo hace falta voluntad política para aprovechar todas las potencialidades que encierra la contratación pública desde una perspectiva socialmente responsable.
Para el CERMI, las estrategias de contratación pública de las Administraciones, bien orientadas y usadas, pueden servir a las políticas sociales y de inclusión de grupos con problemas de acceso al empleo. Sólo hay que dar el paso en la buena dirección, con iniciativas innovadoras, que no suponen más gasto y que favorecen el bienestar ciudadano.