CNSE
Denuncian la falta de intérpretes de lengua de signos en verano
La Confederación Estatal de Personas Sordas denuncia la falta de intérpretes de lengua de signos. La situación, que se agudiza en verano por las vacaciones, es tan grave que algunas personas sordas no podrán acudir al médico por no contar con ningún intérprete de lengua de signos, alertan desde la CNSE.
Según la presidenta de la CNSE, Concha Díaz, mientras que en Finlandia un intérprete de lengua de signos atiende a 10 personas sordas, en España la proporción es de un intérprete para 143 personas sordas.
“Hace dos años, en el convenio de los intérpretes de lengua de signos sufrimos un recorte de un 40% y esto implica una gran limitación de los servicios para las personas sordas. La crisis económica no debe ser una excusa para privar a las personas sordas de un derecho que se reconoce a través de leyes. Sus derechos no deben de ser recortados”, manifestó Díaz a la agencia Servimedia.