Iniciativa Legislativa Popular del CERMI
Afirma tus derechos, firma contra el copago confiscatorio
CERMI Región de Murcia presentaba ayer, 23 de marzo, a los medios de comunicación la Iniciativa Legislativa Popular que se está articulando desde el CERMI Estatal con el apoyo de las entidades que la componen.
El acto, que fue presentado por la Presidenta del CERMI Región de Murcia, Pilar Morales, contó con la asistencia tanto de las Entidades del CERMI Región de Murcia como de los compañeros del Tercer Sector de Acción Social, entre los que se encontraba el delegado de ACIME MURCIA, Ramón Rodríguez Blázquez.
En el mismo, intervino José Luis Aedo como miembro del CERMI Estatal para explicar qué es una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) y en qué consiste en el procedimiento previsto en la Constitución conforme al cual un grupo de ciudadanas y ciudadanos puede presentar una proposición de ley para su debate y, en su caso, aprobación, bien en el Parlamento Nacional, bien en los parlamentos autonómicos. En el caso de esta ILP, se trata de obtener 500.000 firmas para poder elevar el texto al Congreso de los Diputados de España.
El CERMI Región de Murcia está integrado por doce entidades (ACIME, ASPAYM, ASPACE, FADIS, FAMDIF, FASEN, FEAFES, FEAPS, FEDER, FESORMU, FUNDOWN, ONCE) que dan voz a las personas con discapacidad de la Región de Murcia y a sus Familias, ya sea discapacidad física, intelectual, sensorial, enfermedad mental o enfermedades raras. Según el último informe de la Consejería de Sanidad y Política Social, hay en la Región de Murcia más de 172.000 personas con algún tipo de Discapacidad reconocida. Si tenemos en cuenta los núcleos familiares, un 46% de la sociedad Murciana está impactada por la discapacidad. El CERMI Región de Murcia forma parte del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI).
CERMI Región de Murcia presentaba ayer, 23 de marzo, a los medios de comunicación la Iniciativa Legislativa Popular que se está articulando desde el CERMI Estatal con el apoyo de las entidades que la componen.
El acto, que fue presentado por la Presidenta del CERMI Región de Murcia, Pilar Morales, contó con la asistencia tanto de las Entidades del CERMI Región de Murcia como de los compañeros del Tercer Sector de Acción Social, entre los que se encontraba el delegado de ACIME MURCIA, Ramón Rodríguez Blázquez.
En el mismo, intervino José Luis Aedo como miembro del CERMI Estatal para explicar qué es una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) y en qué consiste en el procedimiento previsto en la Constitución conforme al cual un grupo de ciudadanas y ciudadanos puede presentar una proposición de ley para su debate y, en su caso, aprobación, bien en el Parlamento Nacional, bien en los parlamentos autonómicos. En el caso de esta ILP, se trata de obtener 500.000 firmas para poder elevar el texto al Congreso de los Diputados de España.
El CERMI Región de Murcia está integrado por doce entidades (ACIME, ASPAYM, ASPACE, FADIS, FAMDIF, FASEN, FEAFES, FEAPS, FEDER, FESORMU, FUNDOWN, ONCE) que dan voz a las personas con discapacidad de la Región de Murcia y a sus Familias, ya sea discapacidad física, intelectual, sensorial, enfermedad mental o enfermedades raras. Según el último informe de la Consejería de Sanidad y Política Social, hay en la Región de Murcia más de 172.000 personas con algún tipo de Discapacidad reconocida. Si tenemos en cuenta los núcleos familiares, un 46% de la sociedad Murciana está impactada por la discapacidad. El CERMI Región de Murcia forma parte del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI).