El 28 de mayo en Huesca
8 mujeres con discapacidad participarán en el desfile terrestre del Día de las Fuerzas Armadas
La Asociación Española de Militares y Guardias Civiles con Discapacidad (ACIME) participará este sábado, 28 de mayo, en Huesca en el desfile del acto central institucional del Día de las Fuerzas Armadas, que presidirán Sus Majestades los Reyes.
25 compañeros, provenientes de los tres Ejércitos y la Guardia Civil, y con distintos tipos de discapacidad, desfilarán en 5 vehículos. La mayor parte de participantes pertenecen a la delegación de ACIME Aragón y La Rioja, aunque habrá representación de otras delegaciones territoriales, como Cataluña, Castilla y León, Madrid, Murcia o Canarias.
“Siempre es un honor para ACIME poder participar en este acto representando a los compañeros que sobrevinieron una discapacidad mientras servían en el Ejército o la Guardia Civil. Y poder hacerlo después de estos dos años de pandemia nos produce, además, una inmensa alegría”, apunta Manuel Molinero Ruano, presidente de ACIME, que este sábado encabezará el primer vehículo de los cinco asignados a la Asociación por el Ministerio de Defensa.
Amplia participación femenina
De los 25 militares y guardias civiles con discapacidad que participarán en el desfile, 8 son mujeres. Tres de ellas militares, dos provenientes del Ejército del Aire y una de la Armada, y el resto procede del extinto Cuerpo de Damas Auxiliares de Sanidad Militar.
Aunque la discapacidad militar femenina ya había estado presente en algún desfile, nunca antes había tenido una representación tan notable. Y es que, dos de los cinco vehículos irán presididos por mujeres. Con la singularidad, además, de que uno de ellos estará compuesto íntegramente por Damas de Sanidad Militar, todas ellas con discapacidad. “Desde la incorporación de la mujer a las Fuerzas Armadas no hay ningún precedente parecido”, indica Silvia Marín Ballarín, Delegada de ACIME en Aragón y La Rioja, que insiste en la importancia que tiene “visibilizar el trabajo de las personas con discapacidad en el ámbito militar y, especialmente, el de las mujeres”.
La Asociación Española de Militares y Guardias Civiles con Discapacidad (ACIME) participará este sábado, 28 de mayo, en Huesca en el desfile del acto central institucional del Día de las Fuerzas Armadas, que presidirán Sus Majestades los Reyes.
25 compañeros, provenientes de los tres Ejércitos y la Guardia Civil, y con distintos tipos de discapacidad, desfilarán en 5 vehículos. La mayor parte de participantes pertenecen a la delegación de ACIME Aragón y La Rioja, aunque habrá representación de otras delegaciones territoriales, como Cataluña, Castilla y León, Madrid, Murcia o Canarias.
“Siempre es un honor para ACIME poder participar en este acto representando a los compañeros que sobrevinieron una discapacidad mientras servían en el Ejército o la Guardia Civil. Y poder hacerlo después de estos dos años de pandemia nos produce, además, una inmensa alegría”, apunta Manuel Molinero Ruano, presidente de ACIME, que este sábado encabezará el primer vehículo de los cinco asignados a la Asociación por el Ministerio de Defensa.
Amplia participación femenina
De los 25 militares y guardias civiles con discapacidad que participarán en el desfile, 8 son mujeres. Tres de ellas militares, dos provenientes del Ejército del Aire y una de la Armada, y el resto procede del extinto Cuerpo de Damas Auxiliares de Sanidad Militar.
Aunque la discapacidad militar femenina ya había estado presente en algún desfile, nunca antes había tenido una representación tan notable. Y es que, dos de los cinco vehículos irán presididos por mujeres. Con la singularidad, además, de que uno de ellos estará compuesto íntegramente por Damas de Sanidad Militar, todas ellas con discapacidad. “Desde la incorporación de la mujer a las Fuerzas Armadas no hay ningún precedente parecido”, indica Silvia Marín Ballarín, Delegada de ACIME en Aragón y La Rioja, que insiste en la importancia que tiene “visibilizar el trabajo de las personas con discapacidad en el ámbito militar y, especialmente, el de las mujeres”.