Aprende a gestionar tu seguridad y privacidad en Facebook con el nuevo vídeo tutorial de A Paso Ligero
La seguridad y privacidad de nuestra información personal en las redes sociales y en internet está a la orden del día. Determinadas acciones que realizamos los usuarios en estos canales pueden ponernos en peligro.
Como ya anunciamos en nuestra anterior formación sobre cómo optimizar tu perfil de Facebook, esta plataforma es la más usada por las personas mayores de 40 años. Y muchas veces por dejadez o desconocimiento, no prestamos atención a estas configuraciones de privacidad.
Por este motivo, desde el ciclo de actividades formativas “Veteranos Conectados” de A Paso Ligero, promovido por ACIME, hemos querido dedicar un curso específico para ayudar a los usuarios a conocer y poner en práctica los aspectos de seguridad más importantes de esta red social.
Así, ya está disponible en nuestro canal de Youtube, y también, en la aplicación A Paso Ligero, el nuevo tutorial sobre privacidad y seguridad en Facebook.
Cómo controlar quién ve tu perfil o cómo ser invisible en Facebook
Con este nuevo tutorial en formato vídeo y pdf los usuarios aprenderán a configurar los aspectos tan importantes como quién puede leer sus publicaciones o su información personal, gestionar quién puede etiquetarlos en las fotos o hacer más segura su contraseña entre otras funciones.
Incluso, para los que no quieren ser encontrados en internet, también aprenderán a cómo ser invisibles en Facebook y no aparecer en los resultados de búsqueda de Google.
Este curso forma parte del proyecto “Veteranos Conectados” del Programa de Envejecimiento Activo "A Paso Ligero" y se suma a los otros cuatro vídeo tutoriales ya disponibles y abiertos para todo el público. Pincha aquí para acceder a cualquiera de estos cursos.
Accede ahora al nuevo vídeo tutorial para dominar las principales nociones de privacidad en Facebook : https://www.youtube.com/watch?v=H9bczpfkcr0
Y si aún no tienes la APP en tu móvil, puedes descargarla de forma gratuita mediante estos enlaces: