Valencia dejará sin asistencia a mayores y discapacitados que no asuman el copago
Los colectivos de afectados tachan de "injusta" la norma
Noticia publicada en Solidaridad Digital. Madrid- 08/08/2013
La Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad Valenciana (Cocemfe-CV) ha criticado duramente el nuevo decreto de la Consejeria de Bienestar Social que extiende el copago en residencias, centros de día y otros recursos de los Servicios Sociales a los discapacitados no dependientes, que hasta ahora estaban exentos del pago de estos recursos públicos.
La norma establece que en caso de que los beneficiarios de dichas prestaciones no cumplieran con los nuevos pagos fijados por la Generalitat, ésta procedería a la extinción de dichos servicios. Las condiciones fijadas en el documento, rubricado por la consejera de Bienestar Social, Asunción Sánchez Zaplana, han despertado la indignación y el enfado de los colectivos afectados quienes denunciaron ayer que el documento ha sido aprobado con "agosticidad y alevosía".
Según Carlos Laguna, presidente de Cocemfe CV, "puede que en algunos casos, dada la situación económica y el paro actual, algunos no puedan soportar el gasto del copago y tengan que abandonar los centros".
La misma opinión comparte el presidente autonómico del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Joan Planells, aunque ve algunos detalles positivos en el texto como el cómputo de la unidad familiar en los casos en que el discapacitado sea cabeza de familia.
Por su parte, la directora general de la Asociación Empresarial de Residencias y Servicios a Personas Dependientes de la Comunidad Valenciana (Aerte), María José Mira, señala que "en principio, el sistema no puede dejar a nadie fuera por razones económicas. Pero en la realidad, probablemente ante la situación que están viviendo muchas familias, no sería de extrañar que muchos familiares se plantearan llevarlos a casa por no poder hacer frente al copago que les corresponda".
Hay datos preocupantes que se recogen en el decreto aprobado el viernes, para sorpresa de todo el sector. Por ejemplo, en el artículo 7 que recoge el régimen aplicable en los supuestos de impago. La nueva norma del Gobierno amenaza con que, "en el caso de existencia de deudas por el impago de precios públicos, podrá finalizarse la prestación del servicio".
Lo advierte una Administración, la Generalitat, fuertemente endeudada y con retrasos en el pago a proveedores, ayuntamientos, contratistas, asociaciones, farmacias, dependientes y un largo etcétera. El decreto avisa también que las deudas por no abonar el copago que le pertoque a cada usuario "serán exigibles mediante el procedimiento administrativo de apremio cuando hayan transcurrido seis meses desde su vencimiento sin que se haya realizado su pago, a pesar de haber realizado las actuaciones oportunas para ello".
El presidente autonómico de Cocemfe subraya que "vivir con discapacidad ya es, de por sí, más caro que vivir sin ella". Por eso sostiene que este copago que se añade al copago farmacéutico es una "injusticia lamentable" que repercutirá en las personas con más reisgo de exclusión.
Aerte señala que "en la parte de personas dependientes sin discapacidad reconocida, el copago les ha supuesto a algunos usuarios aumentos en sus aportaciones, pero sin comunicación previa y con carácter retroactivo". Por ello, la patronal de residencias insta a los usuarios y a sus familias a "iniciar un recurso de reposición individual contra estas resoluciones que llegan ahora, en agosto, sin previo aviso y con carácter retroactivo desde enero".
Por último, el portavoz socialista de Sanidad en las Cortes y responsable del área en la Ejecutiva del PSPV, Ignacio Subías, ha exigido al PP y al presidente del Gobierno valenciano, Alberto Fabra, que "rectifiquen2 el nuevo decreto sobre un el copago a discapacitados. Además, el representante socialista lamentó que "el peso de los recortes vuelve a recaer sobre los más desfavorecidos" y criticó que la norma es un mazazo para discapacitados y dependientes al aplicarles más copagos.