Continuar leyendo
Nuestras actividades y talleres irán encaminadas a proporcionar formación y orientación socio laboral y la integración laboral de personas con discapacidad, todo ello estableciendo programas, convenios, etc. con otras entidades e instituciones e inserción laboral. Más adelante, las acciones y actividades podrán venir determinadas por la formación a través de plataformas de formación como el e-learning y el b-learning que combina la educación a distancia y la educación presencial y por el establecimiento de una bolsa de empleo para estas personas. Como complemento de todo lo anterior se abordarán, estudios, investigaciones y seguimiento y evaluaciones continuas.
También se implementarán grupos de autoayuda, apoyo psicológico mediante la rehabilitación física y neuropsicológica, la terapia psicológica en trastornos como trastornos de ansiedad (trastorno de estrés postraumático, trastorno de ansiedad generalizada, ataques de pánico), en trastornos del estado de ánimo y trastornos del sueño con el objetivo de tratar la ansiedad, estrés o TEPT, la depresión, la baja autoestima y auto concepto, el insomnio o aumento de somnolencia, el abuso de sustancias o las ideas de suicidio.
El apoyo a familiares será otro de los campos en que el CRIDMIL, junto con el voluntariado de ACIME, desplegará sus actividades.
Nuestras actividades y talleres van encaminadas a proporcionar formación así como espacios lúdicos, de entretenimiento o de aprendizaje para su propio beneficio, ajustándose a sus necesidades e inquietudes.
Una de las primeras actividades que creemos necesarias, tanto para el socio como para su familia, es la creación de un grupo de autoayuda.