Un año más la Asociación Española de Militares y Guardias Civiles con Discapacidad, ACIME, participó en desfile terrestre del Día de las Fuerzas Armadas que, en su edición de 2024, tuvo lugar el 25 de mayo en la ciudad de Oviedo.

En total, desfilaron 25 militares con discapacidad procedentes de los tres Ejércitos que, al servicio de España, sufrieron algún tipo de herida o lesión.  Así, participaron compañeros pertenecientes a las distintas delegaciones territoriales, con especial presencia de miembros de ACIME Galicia y Asturias.

Aunque el día oficial de las Fuerzas Armadas es el 30 de mayo, con motivo de San Fernando, si la onomástica no coincide en sábado esta festividad puede celebrarse el sábado más próximo, según establece un Real Decreto.

Como manda la tradición, sus Majestades los Reyes, Felipe VI y doña Letizia, fueron los encargados de presidir este homenaje a los Ejércitos y la Guardia Civil, compuesto por 3.250 soldados y 147 vehículos (13  de ellos acorazados mecanizados y 36 motos).

Los honores militares comenzaron con una salva de 21 cañonazos ejecutada mientras se interpretaba el himno nacional. Posteriormente, Felipe VI realizó el paso de revista ante todos los representantes de cada uno de los Ejércitos y luego llegó el tradicional descenso de la bandera, a cargo del cabo primero de patrulla acrobática de paracaidistas PAPEA, Miguel Antonio Gómez Rivas.

Tras el izado de la bandera se rindió homenaje a los que dieron su vida por España, con la interpretación del himno de «La Muerte no es el final» y la demostración aérea de siete cazas de la Patrulla Águila, dibujando la bandera de España en el cielo de Oviedo.

Fuerzas que formaron parte del desfile

La cabecera del desfile iba formada por la sección de motos de la Guardia Real, los veteranos de las Fuerzas Armadas, los militares con discapacidad de ACIME y reservistas voluntarios.

Tras ellos pasaron por la tribuna el mecanizado-acorazado del Ejército de Tierra, el motorizado de la Armada, el motorizado del Ejército del Aire y del Espacio, el motorizado de la Guardia Civil, el motorizado de la Unidad Militar de Emergencias y el motorizado del Ejército de Tierra.

Posteriormente, ya a pie, la Guardia Real encabezó al resto de unidades, colocadas en orden de antigüedad. La parada militar la cerró, a caballo, la Batería Real de la Guardia Real y el escuadrón de sables de la Guardia Civil.

Si quieres ver de nuevo el desfile completo pincha aquí.

acime difas 24