El pasado día 4 de diciembre se celebró Santa Bárbara, Patrona del arma de Artillería. El acto, que tuvo lugar en el Acuartelamiento de “El Bruch”, en Barcelona, estuvo presidido en esta ocasión por el Teniente Coronel de Artillería D. Miguel Ángel Campanero García, al que acompañaban el Coronel Delegado de Defensa, D. Luis Castuera Novella, y el TG Inspector General del Ejército, D. Fernando Aznar Ladrón de Guevara, y demás autoridades militares y civiles.
A las 12:00 horas daba cominzo la Eucaristía, ofrecida en la Capilla del acuartelamiento de El Bruch por el Vicario Castrense D. Manuel Lara Molina. Al finalizar el oficio religioso se ofreció un Vino Español en Acuartelamiento de “El Bruch”, donde el Tte. Coronel Campanero hizo una pequeña alocución y, seguidamente, se entonó el Himno de Artillería y, a continuación, se realizó el tradicional brindis por el Rey.
La primera referencia a la devoción y culto público a Santa Bárbara en España data de 1248 y se refiere a la conquista de Alicante y su castillo por don Alfonso (más tarde Alfonso X el Sabio) el día 4 de diciembre de dicho año. De ahí el nombre dado al castillo, que cuenta en su interior con una capilla dedicada a la Santa.
Casi desde el nacimiento de la artillería medieval, y probablemente por la intervención del rayo destructor en el relato de su martirio, los artilleros europeos se acogieron al patronazgo de Santa Bárbara, como se demuestra en un documento de 1431 en el que especifica que las compañías de artillería francesas se constituían bajo el amparo de esta Santa, o en otro que recoge los estatutos de 1477 de los culebrineros y los arcabuceros de Gante, en los que también se menciona su patrocinio.
En el tratado sobre la Artillería española «La platica manuale de artigleria» del famoso D. Luis Collado de Lebrija, fechado en Sevilla en 1606, se reconoce y explica la advocación a Santa Bárbara en dos capítulos que tratan «De la compañía y congregación de los artilleros bajo la devoción de la gloriosa Santa Bárbara».
Fuente: ACIME Catalunya