Educación y FAS
Los suboficiales obtendrán un título de Formación Profesional
El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, y la ministra de Defensa, Carme Chacón, firmaron la semana pasada en la Academia Logística del Ejército de Tierra de Calatayud (Zaragoza) un convenio que facilitará la obtención de títulos de Formación Profesional requeridos para la incorporación a las escalas de suboficiales.
Hasta el momento, la formación impartida para el acceso a la escala de suboficiales en las Academias Militares era específica para los profesionales del Ejército. A partir de ahora, los títulos que obtengan los suboficiales serán los de Formación Profesional. Para ello, el Ministerio de Educación autorizará sus enseñanzas a las Academias Militares del Ministerio de Defensa, donde esta formación se complementará con otros estudios propios de la carrera militar.
Algunas de las familias profesionales en las que ya se han iniciado trabajos conjuntos para desarrollar este convenio son: Electricidad y Electrónica, Edificación y Obra Civil, Marítimo – Pesquera, Seguridad y Medio Ambiente o Administración y Gestión.
El acuerdo prevé, también, fomentar el desarrollo profesional de los militares de tropa y marinería a través de la oferta anual de plazas en estudios destinados a la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO).
Defensa y Universidad de Alcalá crean el Instituto Biosanitario de las FAS
Otro de los acuerdos de colaboración recientemente firmados por Defensa en el ámbito educativo, es el que el rector de la Universidad de Alcalá de Henares, Virgilio Zapatero, y la subsecretaria de Defensa, Mª Victoria San José, sellaron la semana pasada comprometiéndose a crear el Instituto de Investigación Biosanitario de las Fuerzas Armadas (IIBFAS).
La actividad de este centro se centrará en áreas temáticas que atenderán las necesidades biosanitarias más importantes para las Fuerzas Armadas: medicina preventiva, bromatología, ingeniería médica, inteligencia militar, telemedicina y medicina en ambientes extremos, entre otras.
El nuevo Instituto estará abierto a los investigadores de todos los centros del Ministerio de Defensa y de la Universidad de Alcalá que tengan relación con la biomedicina y las ciencias sanitarias. El IIBFAS facilitará que científicos que trabajan en el centro establezcan relaciones con el Hospital Central de la Defensa y con los centros asistenciales y sanitarios dependientes de la IGESAN como los Hospitales de la Defensa de Zaragoza y San Fernando, Centro Militar de Veterinaria, Centro Militar de Farmacia, Centro de Instrucción de Medicina Aeroespacial y el Centro de Transfusión de las FAS.